LEGAL ONBOARDING
El legal onboarding es el proceso de incorporación legal de un nuevo usuario o cliente a una empresa. Este proceso incluye la recopilación y verificación de información legal, como la identidad, sus datos personales, su capacidad jurídica y/o financiera y todas aquellas de exigencia legal según cada país.
En el contexto de la tecnología blockchain, el legal onboarding es esencial para garantizar la seguridad y la transparencia de las transacciones. Esto se debe a que la tecnología blockchain registra todas las transacciones de forma casi anónima, por lo que es importante asegurarse de que los usuarios sean quienes dicen ser y que cumplan con las regulaciones aplicables. Es decir, que el Legal Onboarding es la entrada segura y correcta a la nueva revolución industrial y representa mucho más que una mera formalidad.
En Blockey nos especializamos en estructurar procesos de KYC/KYB/AML, asegurando la identificación rigurosa de los usuarios de tu plataforma y cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la legislación vigente.
Incorpora clientes de forma remota y segura.
Verificacion documental y biometrica.
Mejora la interfaz y la experiencia UX/UI de tu plataforma o web.
Reduccion de costos y adaptacion.
Incorpora clientes de forma remota y segura.
Verificacion documental y biometrica.
Mejora la interfaz y la experiencia UX/UI de tu plataforma o web.
Reduccion de costos y adaptacion.
¿Por qué necesito tener un legal onboarding?

Cumplimiento normativo: El legal onboarding ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones aplicables, lo que reduce el riesgo de sanciones.

Reducción de riesgos: El legal onboarding ayuda a las empresas a identificar y mitigar los riesgos, lo que puede proteger sus activos y reputación.

Protección de los usuarios: El legal onboarding ayuda a proteger a los usuarios de posibles fraudes y abusos.

Mejora de la reputación: El legal onboarding puede mejorar la reputación de las empresas como organizaciones responsables y comprometidas con el cumplimiento normativo.

Eficiencia: El legal onboarding puede ayudar a las empresas a agilizar el proceso de incorporación de nuevos usuarios o clientes.

Personalización: El legal onboarding puede personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.
Preguntas frecuentes
Además del KYC (Know Your Customer), el Legal Onboarding puede incluir la verificación de la identidad de empresas (KYB), la prevención del lavado de dinero (AML), la diligencia debida legal, la recopilación de consentimientos, el uso de firmas digitales y contratos inteligentes, así como la educación y formación de los usuarios sobre sus derechos y responsabilidades legales. Estos componentes aseguran la conformidad, seguridad y eficacia en la incorporación de nuevos usuarios o clientes a una plataforma.
No, Blockey te acompaña el proceso de diseño, creacion e implementacion de tu legal onboarding que se realiza a medida de las necesidades de cada cliente.
Nos aseguramos de que el proceso de Legal Onboarding se integre de manera fluida y transparente en el flujo de usuario de tu plataforma o servicio. Trabajamos contigo para diseñar una experiencia de usuario intuitiva y sin fricciones, minimizando cualquier interrupción en el proceso de registro mientras garantizamos el cumplimiento normativo y la seguridad de tus operaciones.
Sí, el proceso de onboarding digital puede variar significativamente dependiendo de la industria y las regulaciones específicas que la rigen. Cada sector puede tener requisitos legales y de cumplimiento normativo únicos que afectan la forma en que se estructura el proceso de incorporación de nuevos usuarios o clientes, como por ejemplo, sectores altamente regulados como los de salud o financieros.
Sí, el Legal Onboarding requiere un mantenimiento continuo para garantizar su efectividad y cumplimiento normativo a lo largo del tiempo. A medida que cambian las regulaciones y las mejores prácticas de la industria, es importante actualizar y ajustar el proceso de onboarding digital para asegurarse de que siga siendo relevante y conforme a las normativas vigentes. Este proceso puede ser también realizado por el equipo de profesionales de Blockey si lo deseas.
¿Te quedo alguna duda?

- Mariano moreno 1050, Lujan, Buenos Aires, Argentina.
- info@blockey.tech
- +54 9 2304 34-5549
- +54 9 11 3362-6356
BLOCKEY S.A.S., CUIT Nº 30-71859626-9, con domicilio societario en Tucuman Nº 811, 4º A, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una empresa de desarrollo tecnológico, en áreas de blockchain, DLT’s, marketplaces, automatización de procesos, valuación de empresas de core tecnológico, entre otros servicios. Respecto a la asesoría legal en cada área específica, mantenemos una asociación con profesionales del derecho con VAREA & DELGADO S.A.S., CUIT Nº 30-71834132-5, con domicilio societario en Juez del Valle Nº 786, Of. 6 – San Martín de los Andes, Neuquén.
BLOCKEY S.A.S. advierte sobre los riesgos de los activos digitales o virtuales (según cada jurisdicción). No realizamos consejos de inversión, ni garantía de activos digitales o virtuales.
BLOCKEY SAS – Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscripto bajo el Nº 71 de fecha 30/08/2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV. Sin embargo, de momento la EMPRESA no se encuentra funcionando como un PSAV, por lo que no puede emitir, resguardar, intercambiar, ni ofrecer activos virtuales que se encuentren dentro de la órbita de la CNV (es decir, dentro de aquellos que operen como titulos valor). Actualmente, BLOCKEY solo asesora a otras empresas y/o usuarios en relación a la utilización -en sentido amplio- de activos virtuales.